¿Es necesaria una comisión investigadora?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notas de prensa
logo BETANIA

Comunicado

Asociación para la Acogida y el Acompañamiento Betania. Registro Nacional de Asociaciones: Sección 1ª/ Número Nacional 616734.

Asociación para la Acogida y el Acompañamiento Betania
Apartado postal 100156
ce: acogida@acogidabetania.es
web: www.acogidabetania.es

Ante las noticias que se vienen publicando acerca de distintas alternativas para la constitución
de una Comisión de investigación sobre abusos sexuales perpetrados en instituciones de la Iglesia
católica en España, la Asociación para la Acogida y el Acompañamiento Betania acoge favorablemente
la propuesta de creación de una Comisión investigadora independiente, sin vínculos
con los partidos políticos, formada por profesionales cualificados y de reconocido prestigio en
sus respectivos ámbitos que conozcan las dinámicas del abuso sexual en contextos institucionales
y específicamente en contextos institucionales religiosos.
España cuenta con profesionales de reconocida solvencia en los ámbitos de la victimología, la
psicología, la medicina, el derecho, la sociología, la filosofía y la teología, expertos en mediación,
trabajadores sociales y profesionales que trabajan en la atención directa a víctimas que
pueden desarrollar con plena independencia un trabajo excelente al servicio de la verdad.
Desde hace tres años, la Asociación para la Acogida y el Acompañamiento Betania facilita la
prestación de servicios profesionales de Acogida, Escucha y Acompañamiento, Atención psicoterapéutica
y médica, Orientación legal, Acompañamiento espiritual y Reparación a las personas
que así lo solicitan.
En cada uno de los procesos que Betania acompaña y facilita, esta Asociación trabaja desde la
opción de preferencia por las víctimas, con la voluntad de contribuir a la recuperación integral
de las personas que han sufrido abusos, el esclarecimiento de los hechos, la asunción de responsabilidades
y la reparación de los daños provocados.
Desde esta perspectiva y con la humilde experiencia del trabajo realizado y del conocimiento
adquirido gracias al testimonio de las víctimas, esta Asociación considera que una Comisión de
Investigación sobre abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica debería:

  • centrarse en la escucha a las víctimas conforme a sus necesidades y derechos.
  • facilitar, en un clima de confianza y seguridad, la narración de los hechos y del sufrimiento
    que los abusos han causado en las personas que los han sufrido.
  • asegurar la debida protección a las víctimas concretas para evitar cualquier forma de revictimización.
  • facilitar el esclarecimiento de los hechos que se denuncien con independencia de su
    prescripción legal.
  • investigar la dinámica de los abusos, así como de los factores de riesgo que los facilitan
    para contribuir al desarrollo de programas realistas de protección y prevención.
  • servir a la recuperación integral de las personas que han sufrido victimización y a la reparación
    de los daños, facilitando la prestación de los servicios de asistencia y ayuda que
    sean necesarios.
  • publicar los resultados de la investigación.
  • contribuir a la creación de un clima social sereno y responsable que permita el reconocimiento
    de las víctimas y de sus derechos.

Los abusos sexuales constituyen un atentado contra la dignidad, la libertad sexual, la indemnidad
y la integridad de las personas que, cuando se perpetran en contextos institucionales religiosos
y en relaciones de confianza espiritual y religiosa, afectan también a la libertad religiosa
y de conciencia. La lesión de los derechos citados convoca al deber ineludible de protección de
las víctimas y su reparación.
Gracias al testimonio de las víctimas y a su coraje conocemos la naturaleza del abuso y sus dinámicas,
así como los efectos devastadores del mismo. El servicio a las víctimas y a sus familias,
la reparación del daño y la restauración de las relaciones rotas por los abusos deben ser la finalidad
última de una Comisión de investigación que busque la verdad, la justicia y la reparación.

Madrid, 10 de febrero de 2022
Asociación para la Acogida y el Acompañamiento Betania