Skip to main content

La Asociación para la Acogida y el Acompañamiento Betania, en adelante BETANIA, es el Responsable del tratamiento de los datos personales que se le hayan confiado de forma voluntaria e informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Europeo de Protección de datos (Reglamento 2016/679 de 27 de abril de 2016) -en adelante RGPD- y la Ley Orgánica de Protección de datos de carácter Personal (Ley Orgánica 3/2018, de 5 diciembre) -en adelante LOPD-, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Procedencia de los datos personales incorporados a los ficheros de Betania

Todos los datos de carácter personal que se incluyen en los ficheros de BETANIA proceden de las personas interesadas en recibir los servicios de la Asociación (usuarios), de los profesionales que colaboran para atenderlos (profesionales colaboradores), y de los asociados o donantes.

¿Qué hacemos con sus datos personales (como por ejemplo nombre y apellidos, email, etc.)?

Los datos personales que se comunican, siempre con carácter voluntario, a BETANIA serán almacenados en ficheros que serán tratados de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos personales, especialmente con los principios contenidos en el art. 5 de la LOPD [1] y el art. 5 del RGPD[2].

BETANIA garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establece la normativa vigente con el fin de proteger los derechos y libertades de los usuarios.

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?

El responsable del tratamiento de sus datos es BETANIA, Vía Lusitana, 132, 2B. CP 28025 Madrid, teléfono 603534688 y correo electrónico direccion@acogidabetania.es .

¿Cuáles son los fines que justifican la utilización de sus datos personales?

Los datos personales de los usuarios de BETANIA se utilizarán tan solo para los fines descritos en el Protocolo, esencialmente para posibilitar la derivación al servicio específico que se haya demandado y/o se recomiende por parte de los profesionales de la Asociación, y siempre con el conocimiento y consentimiento de los usuarios.

Los datos personales de los profesionales colaboradores se utilizarán tan solo para los fines descritos en el Protocolo, esencialmente para posibilitar la atención a los usuarios de la Asociación, y siempre con su conocimiento y consentimiento.

Los datos personales de los asociados serán utilizados para facilitarles información sobre las actividades de BETANIA y para la emisión de los recibos correspondientes.

En cumplimiento de los establecido en el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, para las donaciones iguales o superiores a 100€ (CIEN EUROS) se registrarán los datos personales del donante (nombre, apellidos y nº de NIF).

¿Cuánto tiempo se mantendrán sus datos personales?

BETANIA conservará los datos personales que se le hayan confiado mientras sea necesario para la finalidad para la que fueron recabados, y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la destrucción total de los mismos.

¿Sus datos personales van a ser comunicados a terceros?

No se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal.

¿Qué derechos tiene en relación con sus datos personales?

Acceso: Le permite solicitar información sobre sus datos personales.

Rectificación: Le permite modificar sus datos personales que sean inexactos o incompletos.

Supresión: Le permite solicitar la supresión de sus datos personales.

Limitación del tratamiento: Le permite solicitar la limitación al tratamiento de sus datos personales.

Oposición: Le permite solicitar que sus datos personales no se traten para unas finalidades determinadas.

¿Cómo puede ejercer los anteriores derechos?

Para hacer uso de cualquiera de estos derechos, podrá remitir una comunicación por escrito indicando el derecho que quiere ejercer, a la siguiente dirección: Vía Lusitana, 132, 2B. CP 28025 Madrid, con la referencia “PPD”, o bien enviar un correo electrónico a protecciondedatos@acogidabetania.es . Con la finalidad de atender su solicitud, resulta requisito indispensable que nos acredite previamente su identidad, mediante el envío de copia de su DNI, NIE, Pasaporte o documento equivalente.

Para obtener más información acerca de sus derechos, puede visitar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos. Si considera que BETANIA no está tratando adecuadamente sus datos personales, o no ha satisfecho sus pretensiones en cuanto al ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos  www.agpd.es.

[1] Artículo 5 de la LO de Protección de datos:

  1. Los responsables y encargados del tratamiento de datos así como todas las personas que intervengan en cualquier fase de este estarán sujetas al deber de confidencialidad al que se refiere el artículo 5.1.f) del Reglamento (UE) 2016/679.
  2. La obligación general señalada en el apartado anterior será complementaria de los deberes de secreto profesional de conformidad con su normativa aplicable.
  3. Las obligaciones establecidas en los apartados anteriores se mantendrán aun cuando hubiese finalizado la relación del obligado con el responsable o encargado del tratamiento.

[2] Artículo 5 del Reglamento Europeo de Protección de Datos:

    1. Los datos personales serán:

a) tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado («licitud, lealtad y transparencia»);

b) recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines; de acuerdo con el artículo 89, apartado 1, el tratamiento ulterior de los datos personales con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos no se considerará incompatible con los fines iniciales («limitación de la finalidad»);

c) adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados («minimización de datos»);

d) exactos y, si fuera necesario, actualizados; se adoptarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan («exactitud»);

e) mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales; los datos personales podrán conservarse durante períodos más largos siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, de conformidad con el artículo 89, apartado 1, sin perjuicio de la aplicación de las medidas técnicas y organizativas apropiadas que impone el presente Reglamento a fin de proteger los derechos y libertades del interesado («limitación del plazo de conservación»);

f) tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas («integridad y confidencialidad»).

  1. El responsable del tratamiento será responsable del cumplimiento de lo dispuesto en el apartado 1 y capaz de demostrarlo («responsabilidad proactiva»).